viernes, 28 de octubre de 2011

Chevrolet Tahoe (Bones)

Bones es una serie inspirada en la vida real de la antropóloga forense y escritora de éxito Kathy Reichs. Está protagonizada por Emily Deschanel y David Boreanaz.

La doctora Temperance Brennan (Emily Deschanel) es una excelente antropóloga forense que trabaja para el Instituto Jeffersonian (basado en el Instituto Smithsoniano) y es, además, escritora de novelas, como el thriller policíaco La Pista en el Hueso. Generalmente interviene en investigaciones de asesinatos cuando los restos de las víctimas están irreconocibles. Posee una extraordinaria habilidad para descifrar claves ocultas en los cuerpos de las víctimas.

Brennan trabaja junto al agente especial Seeley Booth (David Boreanaz) de la unidad de Investigaciones de Homicidios del FBI. Booth, un agente formado en el Ejército, no cree en la ciencia ni en los científicos.Está convencido de que la clave para resolver los crímenes radica en descubrir la verdad a través de aquellos que aún están vivos -testigos y sospechosos- mediante técnicas tradicionales. Por este motivo, choca con la doctora Brennan tanto en el terreno profesional como en el personal.

Brennan se siente más cómoda trabajando junto a su colega Ángela Montenegro (Michaela Conlin), su mejor amiga y fiel seguidora, quien ha creado un excelente método para representar las escenas del crimen tridimensionalmente. Otro chico del laboratorio un tanto peculiar pero muy inteligente es Jack Hodgins (T.J. Thyne). La jefa de Brennan es Camille Saroyan (Tamara Taylor), y el psicólogo del FBI es Lance Sweets (John Francis Daley).

A partir de estos personajes se crea una magnifica serie policiaca con los entresijos típicos de asesinatos, laboratorio, ciencia y química entre la pareja protagonista.

Como buen agente del FBI Seeley Booth conduce el típico y explotado modelos de otras series el
Chevrolet Tahoe.

Este modelo tiene las siguientes características:

  • Combustible:Gasolina
  • Potencia (caballos) / rpm: 285/5200
  • Tracción: 4x4
  • Velocidad Máxima (km/h): 170
  • Consumo medio (l/100 km): 15,4
  • Número de cilindros: 8 en V 90º
  • Distribución: Arbol de levas en el bloque
  • Alimentación: Inyección indirecta secuencial
  • Potencia (cv) / rpm: 290/5200
  • Tracción: Total
  • Número de velocidades: 4. Caja de cambios automática
  • Capacidad maletero (litros): 1895
  • Capacidad depósito combustible (litros): 98

viernes, 21 de octubre de 2011

AC Cobra (COBRA)


Robert "Scandal" Jackson ex SEAL, y fugitivo después de negarse a cumplir las ordenes de matar a un enemigo, rehace su vida en Alaska cambiando su nombre y apariencia convirtiéndose en profesor en una pequeña comunidad Inuit. Pero su pasado le persigue y le atrapa, dejándolo en estado de coma y dado por muerto.

Se despertará en el hospital tres semanas más tarde y se encuentra con un nuevo rostro y una nueva oportunidad en la vida. A partir de ese momento se convierte en "Cobra", un agente secreto contra el crimen para una agencia que ofrece justicia para las víctimas que no se han beneficiado del sistema. El tendrá la oportunidad mediante su nuevo trabajo de atrapar al hombre que asesinó a su padre cinco años antes.
Este agente secreto circula por la ficticia ciudad de Bay en su clásico AC Cobra.

El AC Cobra es un automóvil deportivo anglo-estadounidense construido en los 60 por AC Cars. En contra de la creencia popular, no fue este el primer automóvil en utilizar un chasis ligero y una carrocería de aluminio europeo y un potente motor V8 estadounidense, pero posiblemente haya sido el más famoso.

Motor de 2.6 litros del Ford Zephyr modificado en varias zonas siendo las mas importante más importante la implantación un diferencial trasero más robusto para soportar la potencia del V8. En la versión de serie los frenos interiores fueron movidos hacia el exterior con el objetivo de reducir costes. La única modificación de las partes delanteras del primer Cobra fue el montado de la caja de cambios, que se movió hacia el exterior para dejar sitio al motor V8 más ancho.

Los primeros 75 Cobra Mark I (incluyendo el prototipo) tuvieron el motor 260 de 4.2 litros. Al número 51 Mark I de esa producción, le fue implantado una versión mayor del motor Ford Windsor, el 289 in³ (4.7L) V8. El cambio de diseño de la parte delantera con el ajuste de la cremallera y el piñón de dirección mientras se usaba la suspensión transversal de resortes planos hizo nacer la producción del nuevo coche y se llamó Mark II. Mientras que la cremallera de dirección fue prestada del MGB, la columna de dirección se tomó del VW Beetle. Se construyeron alrededor de 528 Cobras Mark II hasta agosto de 1965.

Y fue este modelo el utilizado por este lamentable actor, Michael Dudikoff, que fue también el
protagonista de la serie El guerrero americano.

viernes, 14 de octubre de 2011

BMW 635i (Luz de luna)

Luz de luna fué protagonizada por Bruce Willis y Cybill Shepherd en el papel de detectives privados. La serie era una mezcla de drama, comedia y romance. Comienza con un revés de la suerte para la ex modelo,Hayes, que se encuentra arruinada después de que su contable desfalque todos sus activos líquidos. Trás esto se queda con varios negocios fallidos que se mantenían como tapaderas para la evasión de impuestos, uno de los cuales es una agencia de detectives en la ciudad de Los Ángeles y al frente de la cual se encuentrael despreocupado David Addison.

Apartir de hay la serie avanza en una mezcla de misterio, diálogos agudos y una tensión sexual entre sus dos protagonistas. Un punto a destacar fue el tema musical realizado por el cantante de jazz Al Jarreau y el lanzamiento de Willis como futura estrella del cine. El coche de esta serie no es otro que el BMW 635i.

Este mítico modelo cuando se presentó en el 1976, llamó muy poco la atención, con sus pequeños dobles faros delanteros, su parrilla cromada y su delgado pilar C. Algo más tarde adoptó un spoiler delantero y un alerón trasero de goma, pero ni siquiera esto lo despojó de su elegancia, casi fría.
El verdadero colorido de este modelo estaba en lo que ofrecía al conductor: asientos con buen agarre y motores de seis cilindros en línea poderosos y con un sonido cautivador. Ni en tráfico urbano, ni volando sobre el carril izquierdo de una autovía, cede antes de las 6.000 vueltas. Y no tiene problemas en mantener velocidades de crucero de 200 km/h (en Alemania, que es legal, claro está) durante kilómetros y kilómetros.


Como pros y contras este seis cilindros, además de un motor de ensueño, es un motor sólido.La carrocería tiende a la corrosión. Las aletas, la chapa que rodea el vano motor, elementos de la suspensión, la parte interior de los pasos de rueda, los vanos de las puertas y los márgenes del techo deslizable son sus típicos puntos débiles. Por otro lado, muchos BMW coupé clásicos han sido víctimas de los amantes de las modificaciones. Muchos ejemplares, incluso bien cuidados, dan problemas con la electrónica de abordo y los elevalunas eléctricos. El catalizador sólo se podía montar a partir de 1985, y bajo pedido.

viernes, 7 de octubre de 2011

Golf Cabriolet del 74 (Remington Steele)

Remington Steele, fue una serie de televisión estadounidense, emitida por la cadena NBC desde 1982 a 1987.

En ella Stephanie Zimbalist y Pierce Brosnan mezclaban elementos de serie de detectives con un poco de comedia romántica.
Laura Holt (Stephanie Zimbalist) es una bella detective dueña de su propia agencia de investigaciones pero, por el hecho de ser mujer, no consigue clientes. Para cambiar esta situación decide inventar a un jefe masculino llamado Remington Steele. Este cambio tiene el éxito esperado, llegando a convertirse en una afamada agencia de detectives. Es en ese punto cuando un desconocido llega a la agencia y asumela identidad de Remington Steele y con ello reclama su nombre y una parte de la sociedad en la prolifera empresa.
Quien aparecería es nada menos que Pierce Brosnan un aparente ex-ladrón que resolvía todos sus casos como detective retrotrayéndose a los argumentos del cine clásico de Hollywood.

En esta serie Laura Holt conducía un magnifico Golf Cabriolet del 74 con las siguientes características:
• motor del legendario del modelo GTI: el cuatro cilindros de 1,6 litros a inyección y 110 CV. Luego se irían incorporando otras variantes desde el 1,1 (52 CV) a 1,8 litros (112 CV), con carburación o inyección. Dotado del 1.600 cc con carburador, opción económica de 75 CV.

Dependiendo de la versión siempre superaba los 155 km/h y promediaba los 12 km/l de consumo de combustible en ciudad/carretera.

Su carrocería estaba reforzada, mediante refuerzos internos en su estructura y una barra anti-vuelco que reducía el nivel de peligro para los ocupantes en caso de volcar.

Este vehículo era fresco, agradable y sorprendente en las apariciones que tenia en la serie y sigue siendo un vehículo muy buscado.